![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN2BiwcG5wZ3l9H9WCuML2u-vBCynvl8NhiNS_MTmwvJ2yt7L0Zr2_WVee5HxuvvA22T1_Otv_C2iOndaonvIpznMc7Lw7zzT5BWQh2YqXPWXODpk1rZuGLnf7pivfBNzjPqhzmrNDP7M/s320/11800246_802965783155479_7890922942477605492_n.jpg)
Aunque nacido circunstancialmente en Oridizia, Marcelo se consideraba "de Irun", como el decía siempre.
Un hombre comprometido, que paso 21 años en las cárceles franquistas por defender la libertad.
Desde las organizaciones en las que militaba Marcelo queremos en
primer lugar trasladar nuestro pésame a la familia, amigos y camaradas
del veterano e infatigable Marcelo. Un hombre integro y defensor de sus
ideales hasta el último de sus días.
Marcelo comenzó su
militancia en el Partido Comunista en el año 1933 cuando apenas contaba
con 17 años. Defensor de la II República, lucho por ella desde los
primeros combates en Peñas de Aya donde perdió a su hermano Bernardo
fusilado por los Franquistas, hasta los últimos días en que es detenido
en Valencia.
Marcelo pasó 21 años en las cárceles de la
dictadura, de las que consiguió fugarse para seguir con su militancia en
la clandestinidad y en la ayuda a los guerrilleros hasta que nuevamente
fue detenido.
Marcelo Usabiaga mantuvo sus convicciones hasta el
momento de su muerte. Horas antes de morir en el Hospital Donostia
todavía podía recordar pasajes de su comprometida vida a su hijo Miguel.
El ejemplo y la memoria de personas como Marcelo Usabiaga tienen que preservarse y transmitirse a las futuras generaciones.