Mariano fue uno de aquellos hombres que cruzaban clandestinamente la frontera, cargado con materiales, como Mundo Obrero y otras publicaciones, que ayudaban a la lucha en el "interior".
No eran tiempos fáciles, como se decía: "se jugaban el tipo", caminaban de noche por los montes y llanos, y dormían durante el día. Podían durar esos "pasos" más de una semana; y de regreso se incorporaba de nuevo en su trabajo. Nada había sucedido, nadie se enteraba, era un trabajo clandestino, "perfectamente normal", así de sencilla era la lucha.
Cuando hablamos de "Recuperación de la Memoria Histórica", el recorrido de Mariano y de tantos otros hombres y mujeres, que dentro del anonimato, que con esa sencillez, modestia y generosidad, contribuyeron activamente en la lucha contra el franquismo, hace parte de esa memoria, que debemos reconocer y recuperar.
Ramón Santamaría, responsable del PCE en Francia
Ramón Santamaría. Responsable del PCE en Francia. |